top of page

5 cosas que deberías saber sobre el protocolo del COVID-19


DAMIEN MEYER / Fuente: cadenaser.com

Reconozcámoslos, leer el Protocolo de "medidas excepcionales de prevención y contención, coordinación y de organización para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 para los centros educativos no universitarios de la comunidad autónoma" no es tarea sencilla. Leer solo el título ya es agotador. Por este motivo, nos hemos propuesto hacer un resumen del documento a fin de aclarar dudas y confusiones.


Para hacerlo lo más breve posible, el resumen lo hemos dividido en 5 preguntas que giran en torno a qué se espera que hagamos, madres y padres (o tutores legales) para hacer frente al Covid-19, según este protocolo.

  1. ¿Qué saber antes de nada?

  2. ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de llevar a mis hijos al colegio?

  3. ¿Qué sucede si nuestro hijo o hija tiene síntomas de Covid-19 en el colegio?

  4. ¿Qué sucede si a nuestro hijo o hija le deben hacer la PCR porque tiene síntomas de Covid-19?

  5. ¿Qué sucede si a un alumno le han realizado la PCR y ha dado positivo?

De esta manera, en la siguiente presentación interactiva encontraréis respuestas a cada una de estas cuestiones (os recomiendo verlo en modo "pantalla completa" para evitar posibles fallos de visualización):


Esperamos que con esta información se aclaren algunas cuestiones respecto al famoso protocolo y nuestro papel como familias. Pero recordad que lo escrito aquí no deja de ser una síntesis y que, por tanto, no muestra todo el contenido respecto a muchas cuestiones que en un determinado momento pueden ser de vuestro interés. Por eso, para estar mejor informados os recomendamos la lectura de todo el documento que os adjuntamos aquí.


Mesures_covid_BOIB
.pdf
Download PDF • 773KB

0 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page